top of page

Nejapa

Significa "río de cenizas", por la traducción de Nixapa que proviene de nix, ceniza; y apa, río; es uno de los pueblos dañados por fenómenos volcánicos en la zona llamada El Playón

Nejapa es conocido a nivel internacional por una de sus tradiciones llamada "las bolas de fuego" tradición de la cual se menciona como origen  que la erupción del volcán El Playón el 3 de noviembre de 1658, hizo que el pueblo se mudara a su actual sitio. Cuando el volcán estaba haciendo erupción, este lanzaba bolas de fuego; esta fiesta se celebra el último día de agosto.

 

DEPARTAMENTO

MUNICIPIO

DELIMITACION GEOGRAFICA

POBLACION

ELEVACION

San Salvador

Nejapa

El área geográfica que ocupa es de 83,4 km²

35.966 Habitantes

456 Mt. Sobre el nivel del mar

Datos Relevantes

  • Los pobladores originales fueron pipiles

  • Todos los pobladores tuvieron que huir y dejar sus pertenecías, lo que si tomaron fue el Santo patrono del pueblo que es “San Jerónimo”, y en la nueva parroquia que construyeron lo pusieron viendo a la pared en “Castigo por no haberlos protegido.

  • Nejapa es conocido a nivel internacional por una de sus tradiciones llamada "las bolas de fuego" tradición de la cual se menciona como origen  que la erupción del volcán El Playón el 3 de noviembre de 1658. En 1770 Nejapa fue pueblo anexo a la parroquia de San Salvador. En 1892 formo parte del distrito de Tonacatepeque

  • Fue construido con la ayuda de España como las de Andalucía, Tres Cantos, Alcorcón y  de Vitoria Gasteiz

Sitios Turisticos

  • El Polideportivo Vitoria Gasteiz con canchas y piscinas (una con olas)

  • Fiesta que se celebran el último día de agosto.

  • La zona llamada El Playón.

  • El Pupusódromo El Laurel.

  • El Río San Antonio.

© 2016 por Pacma.
Powered by Wix.com

63 Av. Sur Alameda Rossvelt, Centro Financiero Gigante Torre "B" Nivel 3, San Sanvador, El Salvador.

Maridelos.hi5@facebook.com

bottom of page